Revisión y Actualización del Sistema Eléctrico Industrial
6 de noviembre de 2024
Claves para la Seguridad y Eficiencia
En el mundo industrial, la seguridad y eficiencia de los sistemas eléctricos es esencial. Pero, ¿te has preguntado si tu sistema eléctrico está funcionando al máximo de su capacidad? La falta de mantenimiento y la falta de cumplimiento de normativas pueden aumentar los riesgos y, a largo plazo, incrementar los costos. Aquí te mostramos cómo realizar una evaluación completa.
Cotiza con Nosotros
Formulario Blog

¿Por Qué Es Necesario Evaluar el Sistema Eléctrico Industrial?
Tener un sistema eléctrico industrial en buen estado va mucho más allá de simplemente “funcionar”. La evaluación periódica ayuda a cumplir con normativas de seguridad, evita sanciones y mejora el rendimiento del sistema. También previene incidentes que pueden afectar a las personas y al equipo.
Cumplimiento Normativo y Seguridad
Cumplir con la NOM-SEDE-001-2012, por ejemplo, es obligatorio en México y asegura que el sistema cumpla con estándares de seguridad, previniendo accidentes eléctricos y garantizando el funcionamiento óptimo.
Reducción de Riesgos y Costos
Un sistema que opera en condiciones óptimas requiere menos reparaciones costosas. Detectar y solucionar problemas antes de que se conviertan en fallas graves reduce interrupciones y aumenta la productividad.

Aspectos Clave a Revisar en tu Sistema Eléctrico Industrial
Aquí te mostramos los puntos críticos que todo profesional debe revisar:
Cumplimiento de Normativas Vigentes
Esta es la base de la evaluación. Cumplir con regulaciones como la NOM-SEDE-001-2012 asegura que tu sistema esté alineado con las prácticas seguras y eficientes.
Actualización de Diagramas Unifilares
El diagrama unifilar es el plano que muestra cómo fluye la energía dentro del sistema. Mantener este documento actualizado es esencial para realizar mantenimientos y reparaciones seguras. Es vital en caso de emergencias, ya que permite a los técnicos saber exactamente dónde actuar.
Estudios de Cortocircuito y Protección
Este estudio evalúa la resistencia de los componentes y su capacidad para soportar cortocircuitos. Un sistema sin protección adecuada es una amenaza, pues puede provocar accidentes graves y dañar otros equipos conectados.
También te puede interesar