Que es la resistencia Electrica como concepto basico
8 de agosto de 2024
¿Qué es la resistencia?


La "resistencia" puede parecer negativa, pero en la electricidad puede usarse beneficiosamente.
Ejemplos: la corriente debe luchar para fluir a través de las bobinas pequeñas de una tostadora, lo suficiente como para generar el calor que tuesta el pan. Las bombillas incandescentes antiguas fuerzan la corriente para que fluya a través de filamentos muy delgados y generen luz.
La resistencia no puede medirse en un circuito en funcionamiento. Por consiguiente, los técnicos encargados de la solución de problemas a menudo determinan la resistencia midiendo la tensión y la corriente y aplicando la ley de Ohm:
E = I x R
Es decir: voltios = amperios x ohmios). En esta fórmula, R representa la resistencia. Si la resistencia es desconocida, la fórmula se puede convertir a R = E/I (ohmios = voltios divididos por amperios).
Ejemplos: en el circuito de un calentador eléctrico, como se muestra en las dos ilustraciones siguientes, la resistencia se determina midiendo el voltaje del circuito y la corriente y, luego, aplicando la ley de Ohm.
En el primer ejemplo, la resistencia del circuito normal total, un valor de referencia conocido, es 60 Ω (240 ÷ 4 = 60 Ω). La resistencia de 60 Ω puede ayudar a determinar las características de un circuito.
En el segundo ejemplo, si la corriente del circuito es de 3 amperios en lugar de 4, la resistencia del circuito ha aumentado de 60 Ω a 80 Ω (240 ÷ 3 = 80 Ω). La ganancia de 20 Ω en resistencia total podría ser causada por una conexión suelta o sucia o una sección con bobinas abiertas. Las secciones con bobinas abiertas aumentan la resistencia total del circuito, lo que disminuye la corriente.
También te puede interesar