Componentes Principales de un Tablero de Distribución

23 de septiembre de 2024

Tableros de Distribución

Los tableros de distribución son un elemento esencial en cualquier sistema eléctrico, ya que permiten controlar y distribuir la energía a diferentes circuitos dentro de un edificio o instalación. Su función principal es garantizar que la electricidad se distribuya de manera segura y eficiente a lo largo de una red, evitando sobrecargas y protegiendo los dispositivos conectados. Sin ellos, los sistemas eléctricos serían caóticos y peligrosos. En este artículo, desglosaremos qué son estos tableros, cómo funcionan y por qué son tan importantes para la seguridad eléctrica.


Componentes Principales de un Tablero de Distribución

Cada tablero de distribución está compuesto por diversos elementos que cumplen funciones específicas para asegurar una distribución eléctrica segura y controlada. Entre los componentes más destacados encontramos:

  • Interruptores automáticos: Son dispositivos que desconectan el circuito cuando detectan una sobrecarga o un cortocircuito. Su función es esencial para prevenir daños graves en el sistema eléctrico.
  • Barras colectoras: Estas barras metálicas distribuyen la corriente a los diferentes circuitos. Son el corazón del tablero, ya que permiten que la energía fluya de manera controlada.
  • Dispositivos de protección: Incluyen fusibles y otros equipos destinados a proteger tanto a las personas como a los aparatos conectados a la red.


Función de los Tableros de Distribución

Los tableros de distribución tienen dos funciones fundamentales: distribuir la energía eléctrica y proteger los circuitos de sobrecargas y cortocircuitos.


Distribución de Energía Eléctrica

El tablero de distribución actúa como un centro de control, donde la energía proveniente de la fuente principal (como la red eléctrica o un generador) se distribuye hacia los circuitos secundarios que alimentan luces, enchufes, equipos y otros dispositivos eléctricos. Estos tableros están diseñados para balancear las cargas eléctricas y asegurar que no haya un exceso de consumo en ninguna área específica, lo que podría provocar una sobrecarga.


Protección y Seguridad en los Tableros de Distribución

Una de las principales funciones del tablero es proteger el sistema eléctrico. Cuando se produce una sobrecarga o un cortocircuito, los interruptores automáticos actúan para cortar el suministro eléctrico y evitar daños mayores o incendios. Estos dispositivos de seguridad son cruciales para prevenir accidentes y garantizar la estabilidad del sistema.


Tipos de Tableros de Distribución

Existen varios tipos de tableros de distribución, cada uno con un propósito específico dependiendo de las necesidades de la instalación eléctrica:


Tableros Principales

Los tableros principales son los encargados de recibir la energía de la fuente primaria y distribuirla a los diferentes subtableros o circuitos dentro de una instalación. Estos son típicos en grandes edificios comerciales o instalaciones industriales donde se maneja una gran cantidad de energía.


Tableros Secundarios o de Subdistribución

En muchas instalaciones, especialmente en viviendas y oficinas, se utilizan tableros secundarios para dividir la energía en secciones más pequeñas y manejables. Estos tableros son más compactos y distribuyen la energía a diferentes áreas o plantas de un edificio.


Tableros de Emergencia

Los tableros de emergencia están diseñados para operar en situaciones críticas, como apagones o fallos del sistema principal. Estos tableros están conectados a fuentes de energía de respaldo, como generadores o baterías, y aseguran que los sistemas críticos, como iluminación de emergencia o equipos médicos, sigan funcionando en todo momento.

Instalación y Mantenimiento de Tableros de Distribución

La correcta instalación y mantenimiento de los tableros de distribución es clave para garantizar su buen funcionamiento y la seguridad del sistema eléctrico en su conjunto.


Instalación de Tableros

Al instalar un tablero de distribución, es importante seguir normas de seguridad y contar con personal capacitado que sepa cómo manejar los componentes eléctricos de manera segura. Además, es crucial asegurarse de que el tablero esté dimensionado correctamente para manejar las cargas eléctricas que se van a distribuir.


Mantenimiento Preventivo

El mantenimiento preventivo es esencial para evitar fallos en los tableros de distribución. Esto incluye la inspección periódica de los interruptores automáticos, la revisión de las conexiones eléctricas y el monitoreo de posibles sobrecalentamientos. El mantenimiento adecuado no solo extiende la vida útil del tablero, sino que también previene posibles interrupciones del servicio eléctrico.


Normativas y Reglamentaciones en Tableros de Distribución

Todos los tableros de distribución deben cumplir con normativas eléctricas locales e internacionales, como las establecidas por la Norma Eléctrica Nacional (NEC) o las regulaciones de seguridad de IEC. Estas regulaciones aseguran que los tableros se instalen y operen de manera segura, minimizando el riesgo de accidentes eléctricos.


Casos Comunes de Fallos en Tableros de Distribución

A pesar de ser equipos robustos, los tableros de distribución pueden experimentar fallos si no se les da el mantenimiento adecuado. Algunos de los problemas más comunes incluyen:

  • Sobrecalentamiento: Esto puede ocurrir cuando las cargas eléctricas no están bien balanceadas o cuando los dispositivos de protección fallan.
  • Fallos en interruptores: Con el tiempo, los interruptores automáticos pueden desgastarse y no funcionar correctamente, lo que aumenta el riesgo de cortocircuitos.
  • Cortocircuitos: Un mal aislamiento o un contacto defectuoso puede causar cortocircuitos, lo que puede tener consecuencias graves si no se soluciona a tiempo.


Recomendaciones para Optimizar el Funcionamiento de los Tableros

Para garantizar un funcionamiento óptimo de los tableros de distribución, es importante:

  • Dimensionar correctamente las cargas eléctricas: Esto asegura que el tablero no se sobrecargue y que los interruptores funcionen de manera adecuada.
  • Monitorear el consumo eléctrico de manera regular para detectar posibles problemas antes de que se conviertan en fallos graves.


por Oscar Rocha 21 de abril de 2025
Protección con Relés de Distancia de Tierra 
A man wearing a hard hat and an orange vest is working on electrical wires.
por Oscar Rocha 21 de abril de 2025
Sistemas de protección eléctrica: garantizar la seguridad
por Oscar Rocha 14 de abril de 2025
Corrección del Factor Potencia: Eficiencia en la Industria
por Oscar Rocha 14 de abril de 2025
Diseño de Sistemas Eléctricos: Eficiencia y Seguridad

También te puede interesar

por Oscar Rocha 21 de abril de 2025
Protección con Relés de Distancia de Tierra 
A man wearing a hard hat and an orange vest is working on electrical wires.
por Oscar Rocha 21 de abril de 2025
Sistemas de protección eléctrica: garantizar la seguridad
por Oscar Rocha 14 de abril de 2025
Corrección del Factor Potencia: Eficiencia en la Industria